Colegio diocesano:
Calle Ezcaray 1
Madrid 28032
En la sabiduría social de los niños solo existen dos tipos de barcos: los que flotan y los que están hundidos, pero no saben qué convierte a un barco que flota en un barco hundido más allá de ver que …
Cada día realizamos actividades muy diferentes, pero las que más nos gustan reúnen dos condiciones. La primera es estar juntos. Aunque necesitemos momentos de trabajo individual para concentrarnos y comprobar por nosotros mismos todo lo que estamos aprendiendo, trabajar juntos …
Relacionado con el proyecto que estamos trabajando a lo largo de este curso, la celebración del V Centenario de la primera vuelta al Mundo, hemos celebrado nuestra tradicional Semana de la Fantasía.
Para ello, a lo largo de esta semana …
La última semana de febrero hemos celebrado en el cole la semana de la fantasía. Este año en bebés hemos elegido la temática de la noche como habréis notado en nuestro pasillo. Cada clase ha trabajado con el cuento que …
En clase de educación física estamos concienciados con el medio ambiente y la vida saludable, por eso hemos creado unas raquetas a partir de material reciclado que teníamos en casa y hemos comenzado a jugar al “tenis”.
Las familias también …
El desarrollo psicomotor durante el primer año de vida es la base para el progreso en los demás ámbitos de desarrollo: cognitivo, lingüístico y social, puesto que el bebé aprende mediante la exploración sensorial del mundo que le rodea, para …
Este año tanto en segundo de primaria como en el resto del cole, estamos trabajando a nivel interdisciplinar, un proyecto sobre el “V Centenario de la primera vuelta al mundo”, llevada a cabo por Magallanes y Elcano. Este proyecto nos …
En los tres primeros años de vida, la psicomotricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del niño, ya que influye directamente sobre el desarrollo intelectual, afectivo y social.
Los alumnos de 5º de primaria hemos empezado este año a realizar críticas literarias sobre los libros que leemos de biblioteca de aula. Al principio la consideramos una actividad más dentro de las muchas que hacemos relacionadas con la lectura. …
Quien más y quien menos tenemos jornadas de trabajo cercanas a las 7 horas, algunos más cerca de las 9 horas diarias, con dos días de descanso a la semana o menos.
Una parte fundamental de nuestro buen rendimiento laboral …